- Tecnología audiovisual profesional al servicio de la cultura en uno de los eventos más relevantes de Argentina
Pinnacle Group fue el proveedor oficial del estudio de streaming y la Zona Digital de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que finalizó su edición 2025 con más de un millón de visitantes y se consolidó como uno de los eventos culturales más convocantes del país.
Ubicado en el corazón del Pabellón Amarillo de La Rural, el estudio fue íntegramente diseñado, instalado y equipado por el equipo técnico de Pinnacle. Allí se integraron soluciones audiovisuales de última generación que hicieron posible la producción de transmisiones en vivo, entrevistas, podcasts y contenidos digitales con calidad profesional.

La infraestructura incluyó cámaras profesionales, micrófonos de alta fidelidad, sistemas de iluminación, switchers de video, ATEMs y trípodes de precisión, todos productos de marcas líderes como Blackmagic Design, E-Image y Aida, distribuidas oficialmente por Pinnacle en Argentina. Gracias a esta tecnología, se logró una transmisión diaria sólida, eficiente y adaptada a las exigencias del streaming moderno y la comunicación digital.
“Fue un enorme desafío montar este estudio de streaming para una feria que cada año crece en calidad y convocatoria”, expresó Juan Chodaszewski, gerente general de Pinnacle Group.
“Utilizamos tecnología de las mejores marcas que distribuimos para crear un espacio a la altura de este evento emblemático”, agregó.
A lo largo de las 21 jornadas en que la feria permaneció abierta al público, Pinnacle brindó soporte técnico integral, garantizando una experiencia audiovisual fluida y confiable para expositores, autores, medios y espectadores. Esta alianza estratégica permitió que los contenidos generados desde la Zona Digital se transmitieran en tiempo real, alcanzando a audiencias globales y conectando a lectores, editoriales y figuras de la cultura con el resto del mundo.

Con esta participación, Pinnacle Group refuerza su liderazgo en soluciones tecnológicas para eventos culturales y ferias de gran convocatoria, y reafirma su compromiso con la innovación audiovisual, la digitalización de contenidos y la promoción de la cultura a través de herramientas profesionales de comunicación.